
Beneficios
- Prepara a los estudiantes para el mundo de las
redes sociales.
- Desarrolla habilidades “social media” requeridas en
el siglo XXI.
- Es una forma sencilla de conectar y mantener a los
padres informados.
- Crea oportunidades para que el estudiante pueda dar
su opinión individual.
- Otorga una voz a los estudiantes tímidos.
- Permite compartir y recopilar recursos educativos.
Las redes sociales ofrecen una voz a los estudiantes tímidos. Pues,
por lo general, estos alumnos se sientan en la parte posterior del aula; no
participan mucho en las discusiones en clase verbalmente. Sin embargo, si
lo hacen a través de la comunicación escrita. Así que si usted va a
utilizar las redes sociales; entonces conseguirá que ellos voluntariamente
participen en el debate. Por lo tanto, usted podrá contar con las
opiniones de toda el aula.
¿Qué hacer y no hacer?
- Cree una cuenta de aula; no cree una cuenta
personal.
- Proporcione información a los estudiantes, pero no toda.
- Proporcione algunos recursos; pero no haga que estos
solo se consigan en las redes sociales. Por el contrario, promueva la
búsqueda, investigación, etc. en otros entornos virtuales.
- Enséñeles ciudadanía digital (uso seguro y adecuado
de las redes sociales).
- Cree un grupo que administre la red social de la
clase, pero no deje de monitorearla.
Construya su PLN (Red de
Aprendizaje Personal)
Esta le ayudará a:
- Conectar con otros profesores con ideas afines
- Hacer y resolver preguntas
- Encontrar recursos más allá de Google
¿Cómo construirla?
Seguir a otros y que te sigan es
la manera más fácil de construir y hacer crecer su PLN. Además, debes:
- Compartir tus recursos
- Compartir experiencias
- Unirte a “chats” sobre Educación
- Participar en discusiones en línea
Compartir recursos a nivel de Escuela
Si una escuela tiene una cuenta o
su propia red social. Entonces, el intercambio de recursos es mucho más
poderoso y popular. Pues, a través de la red de la escuela, los profesores
pueden compartir fácilmente sus recursos a los estudiantes; informar acerca
de los nuevos eventos, fiestas y actividades. Además, también pueden
compartir videos interesantes que se mezclan con sus intereses y el
aprendizaje.
Uso Ideal para Pinterest
Pinterest es un tablón de
anuncios donde los profesores y los estudiantes pueden compartir recursos en
forma de espigas o imágenes e ideas, respectivamente.
Aula de debate a través de
Twitter
- Publica una pregunta a la clase
- Crear un “hashtag” único (#)
- Los estudiantes pueden discutir durante la lectura
y ver vídeos.
- Visualizar y revisar transmisión en vivo
Twitter como Prueba de Salida
(Exist Slips)
- Crear “hashtag” único sobre una pregunta
- Los estudiantes pueden responder en su propio
tiempo
- Promover ideas completas
- Dar una voz a
los estudiantes que no levantan la mano
- Responder a los estudiantes y proporcionar
información
Uso de Instagram
- Los estudiantes pueden hacer comentarios extensos
- Incluir fotos o dibujos de oposición / puntos de
vista similares
Instagram como Actividad de
Vocabulario
- Dar a los alumnos palabras para definir
- Responder a través de la función de video en
Instagram
- Crear un “hashtag” único
- Trabajar por parejas o grupo pequeños
Facebook
Facebook es la fuente más popular
de los medios de comunicación. ¿Cómo utilizar en su clase?
- Crear grupos "secretos" para publicar los
recursos de clase
- Crear tareas y eventos
- Trabajar en Facebook el calendario de clase
- Crear una página de Facebook / del perfil para un
personaje histórico o personaje de un cuento; ayuda a los estudiantes
a la investigación personal, reunir datos e imágenes.
Edmodo
Edmodo es una red social diseñada
específicamente para profesores y estudiantes. ¿Qué ofrece?
- Aula virtual gratis
- Calificaciones / recursos
- Crear asignaciones
- Administrar cuestionarios y encuestas
- Conectarte con otros profesores
- Los estudiantes no requieren de un correo electrónico
Ahora ¿Cuál es la red social que
usted utiliza más? Cuéntanos tus experiencia
Fuente: Prasanna Bharti http://edtechreview.in/trends-insights/insights/1151-tips-for-using-social-media-in-the-classroom
No hay comentarios.:
Publicar un comentario