Todos los maestros sabemos, no solo
enseñamos contenido, sino también una serie de habilidades que nuestros
estudiantes necesitan para tener éxito cuando sean adultos. En ese sentido, un reciente
estudio señala lo importante que es fomentar esas habilidades: los estudiantes cuyos
profesores los ayudan a mejorar las habilidades no cognitivas, como la
autorregulación, elevan sus calificaciones y la probabilidad de graduarse de la
escuela secundaria más que aquellos, cuyos maestros solo se enfocan en ayudar a
mejorar las calificaciones en los exámenes estandarizados.
“Los buenos maestros pueden influir
positivamente en los estudiantes mucho más que a través de su impacto en los
puntajes de las pruebas de rendimiento”, explica el autor del estudio, C.
Kirabo Jackson, profesor de economía en la Universidad Northwestern.
Al observar los datos de más de
570,000 estudiantes en Carolina del Norte, Jackson descubrió que los maestros
de noveno grado que mejoraron las habilidades no cognitivas de sus estudiantes,
que incluyen la motivación y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones,
así como la autorregulación; tuvieron un impacto importante en ellos: mayor
asistencia, mejores calificaciones y motivados a graduarse que sus demás compañeros.
También tenían menos probabilidades de ser suspendidos y de repetir un grado. Incluso
se observó que estos beneficios persistieron a lo largo de la escuela
secundaria.
El problema es que las
habilidades que son valiosas para el éxito futuro generalmente no se miden en
las pruebas. Y mientras que los maestros a menudo son elogiados por su
capacidad para elevar los puntajes de las pruebas, el análisis muestra que los docentes
que mejoran los comportamientos de los estudiantes, como la asistencia,
producen mejores resultados a largo plazo para ellos. Así también, se descubrió
que un aumento en las mediciones de las habilidades no cognitivas de los
estudiantes aumentó su probabilidad de graduarse de la escuela secundaria en
1.47 puntos porcentuales, en comparación con 0.12 puntos porcentuales por un
aumento similar en los puntajes de los exámenes.
Medición de la importancia de los profesores
En comparación con cualquier otro
aspecto de la escolarización, los maestros tienen el mayor impacto en el
rendimiento estudiantil. Es probable que un maestro bien capacitado envíe más
estudiantes a la universidad y puede aumentar los ingresos de por vida de una
clase en 250,000 dólares.
Según Jackson, los resultados de
los exámenes "capturan solo una fracción" de lo que son capaces los
maestros; puesto que, desempeñan un papel importante en el bienestar general de
los estudiantes, aunque eso no se puede observar de inmediato. Así pues, un
estudio de 2015 descubrió que la promoción del bienestar social y emocional de
los estudiantes resultó en importantes ganancias económicas a largo plazo, un
retorno de 11 dólares por cada dólar invertid. Esto, en gran parte, por los
mejores resultados en salud, educación y empleo a largo plazo de los
estudiantes. Inclusive una menor probabilidad de delincuencia juvenil y adulta.
"No todas las habilidades
necesarias en la edad adulta están bien captadas por el rendimiento en las
pruebas de rendimiento", escribe Jackson. Si medimos el valor de un
maestro simplemente por cuánto elevan los puntajes de las pruebas, podemos
perder de vista el panorama general.
La ciencia del aprendizaje
Una nueva investigación en los
campos de la neurociencia y la psicología ayuda a explicar por qué mejorar las
habilidades no cognitivas tiene beneficios a largo plazo.
"La ciencia nos dice que, de
hecho, la forma en que el cerebro funciona y crece, necesita seguridad,
necesita calor, incluso necesita abrazos", señaló la profesora de Stanford
Linda Darling-Hammond en una entrevista reciente. “En realidad, aprendemos en
un estado de emoción positiva de manera mucho más efectiva de lo que podemos
aprender en un estado de emoción negativa. Eso tiene enormes implicaciones para
lo que hacemos en las escuelas”.
Cuando se pide que describan los
rasgos de un maestro que cambia la vida, muy pocas de las respuestas giran en
torno a resultados de exámenes o académicos. Por el contrario, los grandes
maestros son quienes hacen que sus estudiantes se sientan seguros y amados,
creen en ellos, ejemplifican la paciencia y los ayudan a alcanzar su máximo
potencial, cualidades que en gran medida no se miden.
Y el éxito a largo plazo de los
estudiantes es a menudo menos académico que de comportamiento. Las
investigaciones muestran que cuando los estudiantes abandonan la escuela
secundaria, generalmente se deben a razones disciplinarias o factores tales como
problemas financieros o necesidades familiares. Incluso cuando abandonan la
escuela por razones académicas, a menudo se debe a la falta de participación.
Por lo tanto, la mejor manera de mantener a los estudiantes en la escuela no es
necesariamente ayudarlos a mejorar sus calificaciones en los exámenes, ya que
ayudarlos a sentir que pertenecen a ella pueden tener un mayor impacto.
En síntesis, la medición del
valor total de un maestro va más allá de su impacto en los resultados de los
exámenes. Los profesores que mejoran las habilidades no cognitivas de los
estudiantes también mejoran los resultados a largo plazo que incluyen sus
probabilidades de graduarse de la escuela secundaria.
Traducido y adoptado por Fredd Tipismana
Fuente: https://www.edutopia.org/article/understanding-teachers-long-term-impact
No hay comentarios.:
Publicar un comentario